Reseña histórica del Club de Leones Quito Central
La historia de la fundación del Club de Leones Quito Central nos proporciona el conocimiento de los acontecimientos pasados, dignos de perdurar en nuestra memoria a través de los tiempos. El día 9 de abril de 1946 marca el nacimiento del leonismo en el ecuador, por ello nuestro cubil es el decano del leonismo ecuatoriano, aquí se sembró la semilla de servicio y trabajo comunitario y desde aquí se difundió el conocimiento del leonismo, que a través de los años se extiende a diversas ciudades de nuestro país.
Desde su inicio hasta la actualidad el Club de Leones Quito Central ha desarrollado una constante labor social en beneficio de los más necesitados, mediante un trabajo organizado, eficiente, realizado con calidad y calidez, llegando a implantarse en el corazón de cientos de miles de compatriotas del territorio ecuatoriano que han recibido los frutos de esta noble actividad de servicio, por todos los socios desde su inicio hasta los éxitos alcanzados que nos antecedieron el presente engrandecen cada día más el prestigio y la imagen de solemnidad y respeto que representa nuestra institución.
El leonismo se inicia en la ciudad de Chicago el 7 de junio de 1917 por iniciativa de Melvin Jones formando una asociación con 27 participantes, luego se sumaron otras organizaciones y del 8 al 10 de octubre de 1917 se realiza la primera convención en Dallas con la asistencia de 800 personas, siendo su primer presidente el Dr. W.P. Woods, en 1920 se funda el Club de Leones Windsor en Ontario Canadá, en 1927 se funda el Club de Leones de Nuevo Laredo en México, en junio de 1927 se realiza la que se considera la primera Convención Internacional y se inicia el uso del nombre Lions International.
En el año 1946 el mayor Sergio Enrique Girón, quien desempeñaba el cargo de adjunto militar en la embajada de Ecuador en la República de Venezuela, realiza gestiones con el sr Teodoro Méndez, Director Internacional de esa época para que viaje a Quito con el objetivo de fundar el primer Club de Leones del Ecuador. Entonces, el 9 de abril de 1946 a las 9 de la noche se reúnen en el local del Círculo Militar en la calle Venezuela Nro.1034 y se nombra una directiva provisional.
Se forma entonces la primera directiva definitiva, para la entrega de la carta constitutiva del Club de Leones Quito, vino a esta ciudad el ex presidente de la Asociación Internacional Ramiro Collazo, el representante del área gran colombiana Daniel Moore y el Gobernador del Distrito F1 de Colombia, Manuel Buenaventura.
El presidente de la primera directiva fue el Dr. Alfonso Mora Bowen, primer Vicepresidente Tnt. Crnl. Antonio Alomia, segundo Vicepresidente Dr. Humberto Salvador, tercer Vicepresidente Myr. Sergio Jirón, Secretario Dr. Delio Ortiz, y en cambio el primer directorio del Comité de Damas Presidenta Doña María Carrión de Lasso Ascázubi, Vicepresidenta Doña María Teresa Aguirre de Mora Bowen, Secretaria Doña Juanita Cueva de Williams.
Si bien conocemos estos nombres que siempre serán recordados como los fundadores el Club de Leones, es importante destacar que este cubil se inició con un grupo de 38 socios que compartían la filosofía y los postulados leonísticos, creándose así los cimientos que han servido de base para el futuro desarrollo y continuo progreso de nuestra institución. En 1962 ingresó como socio el Dr. Cristóbal Alarcón Falconi, quien luego fue electo Director Internacional en la Convención Mundial del Leonismo realizada en la ciudad de Atlanta en 1982.
El Club de Leones Quito cambio su nombre a Quito Central el 13 de agosto de 1973, por existir ya algunos clubes de leones en la ciudad de Quito.
Han transcurrido 77 años y a lo largo de su historia han sido muchos compañeros de nuestro cubil quienes han desempeñado funciones importantes dentro del liderazgo leonístico del Distrito G1 y del Distrito Múltiple, todas las directivas que han llevado a cargo la dirección de nuestra institución, realizaron encomiables labores, destacadas acciones, que las recordaremos siempre, que junto a los demás socios leones que formaron parte de nuestro cubil, les debemos reconocer su esfuerzo y dedicación para que cada plan o actividad sea cumpla con éxito.
Gracias a gestiones de socios visionarios nuestro club cuenta en la actualidad con una Sede propia, nuestro Hospital que brinda atención de calidad a 120.000 pacientes por año de todos los rincones del país.
Estos 77 años de servicio a la comunidad reflejan un gran espíritu de trabajo de nuestros compañeros leones, quienes siempre fieles al lema de nuestra institución NOSOTROS SERVIMOS, y con un elevado sentido de solidaridad, convicción y fé, han realizado actividades de servicio en diferentes campos como vivienda, alimentación, educación, cuidados del medio ambiente, ayuda a damnificados, niños con problemas especiales, postas médicas, odontológicas, y principalmente en atención de salud, siempre elevando nuestras oraciones al todo poderoso por todas las bendiciones recibidas a través de los tiempos y buscando su guía e iluminación.
Debemos destacar también la importante labor de nuestro Comité de Damas, que ha sido y será el grupo más comprometido con el trabajo leonístico, gracias a su dedicación y vocación de servicio.
De igual manera destacamos la fuerza de la juventud de nuestro Club Leo y nuevos socios jóvenes que con determinación e ímpetu van aprendiendo de las experiencias de las generaciones pasadas y agregarán y completarán programas y obras de sus propias iniciativas, estamos seguros que el cambio generacional tendrá la misma inspiración por el servicio y el trabajo organizado y que cultivará sus virtudes leonísticas.
Es importante recalcar el valioso aporte de los colegas médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeras, auxiliares, técnicos y personal administrativo y de servicios, que a través de los años fueron participes y colaboradores en esta fructífera y abnegada labor demostrada durante 77 años, que nos llenan de orgullo y su ejemplo nos compromete a seguir perseverando por la excelencia, la solidaridad , el liderazgo compartido y que sigamos adelante como una institución ejemplar, símbolo de unidad ,respeto, esfuerzo y trabajo.
Larga vida al Club de Leones Quito Central.
C.L Dr. Jorge Salazar F.