Operación – Operación

3 diciembre, 2019 clinica_CLQC
El programa está orientado a ofrecer ayuda quirúrgica a personas de escasos recursos económics.
1.-Requisitos que deben cubrir quienes apliquen al programa Operación Operación y normas para su atención:
1.1- No podrán aplicar los socios ni empleados del Club de Leones Quito Central o de cualquier otro club de Leones del País.
1.2- No podrán ser parientes de socios o empleados del Club hasta 3er grado de consanguinidad y 2do de afinidad.
1.3- No podrán recibir esta ayuda personas afiliadas al IESS, o que tengan seguros médicos.
1.4- No entraran al programa OPOP personas con problemas crónicos y/o enfermedades terminales.
2.- Proceso y calificación:
2.1 El Médico Cirujano u Odontólogo será el primero en calificar a través de su consulta, la necesidad de realizar una operación quirúrgica, autorizar la apertura del expediente, asumiendo que sus honorarios médicos no serán cobrados.
2.2 La autorización ira a trabajo social para la evaluación social económica del paciente y su familia.
2.3 Pasara a continuación a la Comisión formada por el Presidente del Club para su estudio (autorización o negación).
2.4 Adicionalmente el Coordinador del Programa aprobara o negara el informe con su firma.
2.5 Como último paso pasara al Presidente del Club para su aprobación definitiva.
3.-La ayuda que preste el Club será la que puede dar con sus propios servicios, esto es laboratorio, Quirófano, Hospitalización, etc.
Si el paciente requiere exámenes especiales, procedimientos o medicamentos que no se realicen en el Club, estos deberán ser cubiertos o adquiridos por el mismo paciente.
4.- Si se necesita más de una operación para solucionar el problema del paciente calificado, esta se deberá realizar cuando se requiera a criterio del Medico y entrando al presupuesto asignado por el Club al programa. (Puede haber excepciones cuando el presidente considere necesario y factible).
5.- El presupuesto del programa es acumulable, si no se ha ocupado el fondo asignado a un mes este se acumulada al siguiente y así sucesivamente.
6.- En caso de EMERGENCIA solo estarán en el trámite el Médico, Trabajo Social, el Coordinador del programa y el presidente del Club, teniendo que informar del particular a la comisión sobre el caso.